Durante su visita a la Puna catamarqueña, el mandatario participó de la entrega de certificados a vecinos formados en el uso de cocinas solares y recorrió una muestra textil de artesanas locales. –eldiariodecatamarca.com

En el marco de su agenda territorial, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, visitó la localidad de Laguna Blanca, donde acompañó distintas actividades comunitarias centradas en la capacitación laboral con enfoque ambiental y la valorización del patrimonio cultural de la región.

Junto al mandatario estuvieron el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot; la ministra de Trabajo, Verónica Soria; las diputadas provinciales Claudia Palladino y María Argerich; y el dirigente Juan Pablo Sánchez.

Uno de los momentos centrales de la jornada fue la entrega de certificados a 21 vecinos que completaron el taller "Uso de Cocinas Solares y su Aplicación en la Gastronomía Tradicional", una capacitación impulsada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia en articulación con la Universidad Nacional de Catamarca, en el marco del Campus de Entrenamiento Laboral.

Durante la instancia práctica, las y los participantes elaboraron platos típicos utilizando energía solar como fuente principal, cocinando recetas con carne de llama, papines andinos, quinoa y algarroba, en una innovadora combinación de saberes ancestrales y tecnología sustentable.

Más tarde, las autoridades recorrieron una muestra textil artesanal, donde 20 mujeres de comunidades puneñas exhibieron sus creaciones en el marco del Programa de Formación Profesional y Cultural de la Ruta del Telar por la UNESCO. Esta iniciativa busca fortalecer el patrimonio cultural andino y generar oportunidades económicas sostenibles para las artesanas locales.

Con estas acciones, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo integral del interior profundo, apostando a políticas públicas que promuevan la autonomía productiva, la sostenibilidad ambiental y el rescate de la identidad cultural de los pueblos originarios.