Parte del sector de la oposición de la cámara de diputados intima a CAPRESCA en un plazo no superior a los 10 días hábiles. –eldiariodecatamarca.com 

Tras conocerse el convenio firmado entre la Caja de Prestaciones y Créditos Provincial y el Instituto Provincial de Loterías y Casinos Sociedad del Estado de Misiones, creció la controversia en torno al acuerdo por el cual la provincia de Catamarca cede el 68% de las ganancias generadas por las terminales de video lotería (VLT) a la provincia misionera.

La situación generó un fuerte malestar entre agencieros y quinieleros catamarqueños, lo que motivo que legisladores de la oposición, solicitarán un informe detallado y completo sobre el proceso administrativo, técnico y contractual al Poder Ejecutivo. 

En el pedido los legisladores, cuestionan la falta de transparencia en la selección de prestador del servicio de apuestas virtuales, y pone en duda si hubo una convocatoria pública o algún tipo de proceso competitivo previo a la firma del convenio. También solicitan se explicite cual es la empresa adjudicada para operar con las VLT, sus condiciones económicas y técnicas del acuerdo, como participación en las ganancias, plazos de contrato, fiscalización entre otras cuestiones relevantes.

Según lo estipula el convenio que se conoció Catamarca solo conservaría el 32% de las utilidades generadas por estos juegos, mientras que el restante el 68% es para el organismo misionero. Esta cifra es llamativa si se compara con la propuesta de la Asociación de Quinieleros en 2023, que planteaban un tipo de acuerdo directo sin intermediarios.

Esa propuesta permitía que la provincia se quedará con un 20% de las ganancias para las agencias, 20% para CAPRESCA y 5% para la Asociación. Pero con el actual, las agencias ven reducido su porcentaje en 18%, CAPRESCA un 13% mientras que la Asociación quedó excluida.