Es que, la falta de lluvia en las cuencas, el consumo desbordado y el uso indebido del agua potable ponen al límite la capital y el interior provincial. Las autoridades advierten, que sin precipitaciones en las montañas la crisis solo se profundizará en las próximas semanas. –eldiariodecatamarca.com

Catamarca atraviesa una de las peores crisis hídricas de los últimos años. La falta de lluvias en los cordones montañosos, el aumento del consumo urbano y el uso indebido de agua potable para riego están poniendo al límite los sistemas de producción y distribución en toda la provincia.

Desde Agua de Catamarca y la Dirección Provincial de Riego advierten que el recurso es escaso y que, sin precipitaciones en las cuencas pronto, el escenario actual de la situación hídrica podría tornarse aún más desesperante en las próximas semanas.

Incluso desde la empresa misma, han explicado que debido al disparó en la demanda por el calor y el riego doméstico, esto provocó que el servicio se viera afectado por bajas en la presión e incluso desde ya comenzaron con cortes que en algunos sectores llegan a ser intermitentes. La situación es aún más delicada en el interior provincial, en localidades como Chumbicha, Miraflores, Belén y Londres que dependen de vertientes y ríos, debido a que actualmente se registran caudales mínimos y en descenso, la preocupación va en aumento.

Por otro lado, uno de los principales suministros que tiene San Fernando, como es el Dique de las Pirquitas, hoy se encuentra 21 metros por debajo del vertedero y bajando, algo históricamente que no había sucedido con tal magnitud. Por su parte, el director de riego Javier Castro, enfatizó que el sector productivo también está en emergencia y alertó sobre prácticas insostenible, como el uso de agua potable para riego.

Subrayando que además, persisten pérdidas de canales, basura arrojada en sistemas de riego y un mal mantenimiento intrafinca en la provincia lo que genera que se derroche miles de litros, agravando más la crisis. A pesar del escenario, cuadrillas de la empresa distribuidora de agua en la provincia se encuentran trabajando de manera permanente en distintas localidades con pozos de crisis.

Debido a esta situación caótica, el Ministerio de Agua confirmó que se están realizando nuevas campañas de concientización y reiteró que la recuperación de los caudales en los diques actualmente depende exclusivamente de las lluvias en las montañas, por tal motivo es necesario que la población comprenda y actué sobre el cuidado y uso eficiente de cada litro de agua.