Las celebraciones, que se extienden hasta el 4 de septiembre, conmemoran el 4° aniversario de la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú. El programa se enmarca en el Año Jubilar 2025 y en la preparación para el Bicentenario de su natalicio. –eldiariodecatamarca.com
Este viernes 29 de agosto dará inicio en la parroquia San José de Piedra Blanca el Septenario en honor al Beato Mamerto Esquiú, al cumplirse el 4° aniversario de su Beatificación. Las celebraciones, que se extenderán hasta el jueves 4 de septiembre, se desarrollan bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, propio del Año Jubilar 2025, y en el camino de preparación hacia el Bicentenario del Natalicio del beato catamarqueño, guiados por la consigna: “El Beato Esquiú, pastor y peregrino, testimonio de santidad”.
Cada jornada contará con exposición del Santísimo, rezo del Rosario, confesiones y Santa Misa, además de actividades pastorales y culturales que buscan mantener viva la memoria del fraile franciscano, considerado un símbolo de fe, humildad y compromiso social.
Programa destacado
• Viernes 29 de agosto: Apertura del Septenario con el tema “El Beato Esquiú y la virtud de la templanza”. Se rezará por instituciones civiles como la Guardia Urbana, Policía Departamental, Unidad Judicial y Bomberos Voluntarios.
• Sábado 30: Bajo el tema “El Beato Esquiú, fortalecido por la oración”, se rezará por los jóvenes. Ese día habrá cabalgata, bicicleteada y peregrinación de niños hacia el templo de San José.
• Domingo 31: Reflexión sobre “El Beato Esquiú y la prudencia”, con peregrinaciones de catequesis.
• Lunes 1 de septiembre: Tema “El Beato Esquiú, el hombre justo con el prójimo”, con oraciones por las autoridades municipales y medios de comunicación locales.
• Martes 2: Se abordará “El anhelo de edificar su vida para el Reino de Dios”, con actividades culturales como el café literario “Con aroma a santidad”.
• Miércoles 3: Jornada dedicada a “El obispo de la caridad sin fronteras”, con velada cultural en homenaje al beato.
Día central: 4 de septiembre
El jueves 4 de septiembre, jornada central del Septenario, se realizará el repique de campanas en todos los templos a las 08:53 hs, recordando el horario de la beatificación.
Por la tarde, la imagen de la Virgen del Valle será trasladada desde la Catedral Basílica hasta Piedra Blanca para participar de la procesión solemne junto al Señor de los Milagros y al Beato Mamerto Esquiú, alrededor de la plaza principal.
La celebración culminará con la Santa Misa presidida por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, a las 20:00 hs, y con el posterior retorno de la Virgen del Valle a su Santuario en la Catedral Basílica.