La propuesta es gratuita y está destinada a estudiantes del último año de formación de todas las escuelas secundarias de la provincia de Catamarca. - El Diario de Catamarca.com

El curso, que ya cuenta con 1.000 inscriptos, se desarrollará entre el 17 de febrero y el 17 de marzo en modalidad virtual, con un encuentro introductorio virtual el día 17 de febrero

La propuesta es gratuita y está destinada a estudiantes del último año de formación de todas las escuelas secundarias de la provincia de Catamarca y a ingresantes 2025 que deseen realizar estudios de nivel superior, ya sea en la Universidad o Institutos de Enseñanza Superior en el ámbito provincial o nacional

El curso, que ya cuenta con 1.000 inscriptos, se desarrollará entre el 17 de febrero y el 17 de marzo en modalidad virtual, con un encuentro introductorio virtual el día 17 de febrero.

La propuesta es gratuita y está destinada a estudiantes del último año de formación de todas las escuelas secundarias de la provincia de Catamarca y a ingresantes 2025 que deseen realizar estudios de nivel superior, ya sea en la Universidad o Institutos de Enseñanza Superior en el ámbito provincial o nacional.

Los interesados podrán inscribirse completando el formulario online: http://unca.edu.ar/acompañar. 

Al respecto, la profesora María Sol González expresó: “siempre pensando en aquellos que necesitan un acompañamiento para ingresar al nivel superior, aquellos que han decidido estudiar alguna carrera, que puede ser en nuestra universidad como en cualquier otro instituto de educación superior de nuestra provincia o incluso de otras provincias ya que nos sucedió otros años de gente que accedió a este curso que es totalmente virtual y gratuito y que se va a desarrollar entre el 17 de febrero y 17 de marzo de este año”.

“Este curso cuenta con encuentro introductorio virtual el día 17 de febrero para aquellos que no saben en qué consiste, no saben cómo se van a contactar con su tutor, no saben dónde van a entregar las actividades, por ese este encuentro será a las 17 horas por nuestro canal de youtube”, indicó.

Asimismo, comentó que “los destinatarios de este curso son estudiantes de último año del secundario que estén aspirando a ingresar a una carrera, aquellos que hayan abandonado y deseen retomar los estudios o incluso estudiantes de otros niveles que quieran acceder a esta propuesta”.

“Lo más importante en cuanto a contenidos es ayudarlos a interpretar consignas, cómo leemos, cómo escribimos, si sabemos lo que nos piden los docentes en el nivel superior, en qué consiste esta transición del nivel secundario al nivel superior, cómo hago resúmenes, cómo hago para decodificar tanta información de textos que nos brindan en la universidad”, detalló.