El Ministerio de Educación de la Provincia recuerda que se encuentra abierta la inscripción para las becas que ofrece la misma hasta el 7 de febrero.- El Diario de Catamarca.com
Luego de que concluya la preinscripción se evaluará y se realizará un listado de orden de mérito de los aspirantes seleccionados que podrán acceder a las becas para ingresar a la residencia
Al respecto, el director de la Residencia Universitaria, Alejandro Bambicha, comentó: “La residencia universitaria tiene abiertas las inscripciones para todos aquellos estudiantes que quieran estudiar una carrera universitaria en la Universidad Nacional de Catamarca. Las inscripciones continúan hasta el 7 de febrero, es importante que puedan seguir nuestras redes sociales o las páginas del Ministerio de Educación donde está subido el link, donde se pueden anotar de manera digital”.
Asimismo, detalló: “Se tiene en cuenta siempre que sean estudiantes que estudien carreras universitarias, como así también el requisito indispensable que sean del interior de la provincia. Sumado a eso, también una vez que se cierran las inscripciones se hace un periodo de evaluación a través de una junta de seguimiento, la que constantemente va determinando si se cumplen los requisitos”.
“También se tienen en cuenta los requisitos económicos donde la familia no tiene que superar los tres mínimos vital y móvil. Una vez cerradas las inscripciones y realizada la evaluación se determina un orden de mérito y en ese orden van a ir ingresando los residentes, a medida que las vacantes se vayan habilitando”, indicó.
En esa línea, Bambicha agregó: “Una vez que ya son preseleccionados, ingresan a la residencia y nuestro plan de acción es constantemente acompañarlos en tres momentos, desde que ingresan a la residencia, que eso viene acompañado del tránsito de la secundaria a la universidad que es muy difícil, sumado a ello el desarraigo que experimentan de venir del interior, luego acompañarlos en el cursado y, por último, generar las acciones pertinentes a los fines de poderlos insertar en el mundo laboral”.
“El ministerio constantemente trata de brindar todos los servicios para garantizarles una residencia cómoda, segura a todos los residentes. Contamos con habitaciones donde cada una tiene baño privado, cuentan con el servicio de catering con las cuatro comidas al día, cuyo servicio es controlado por una nutricionista, quien hace también los controles nutricionales a los residentes todos los meses”, afirmó.
Por último, dijo: “También cuentan con un servicio de seguridad las 24 horas, también se cuenta con un plan de tutorías para todos los residentes, como así también se equipó una sala de computación y constantemente se busca generar actividades y acompañar desde la salud mental y física que es indispensable para el residente”.