Se trata de dos adolescentes pampeanos que quedaron entre los cinco mejores de las 160 iniciativas que lograron entrar en la competición, desarrollada en México.

Micaela Quiroga volvió de México con una gripe bastante molesta y con un reconocimiento enorme de la mano de su compañero Franco Moreno. Ambos jóvenes pampeanos, de 18 años, ganaron el premio oro en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología, gracias al detector de monóxido de carbono que diseñaron, el cual destacó entre los 160 proyectos que habían llegado a esa instancia.

En diálogo con MDZ, la muchacha recordó el entusiasmo que tenían mientras se dirigían a Guadalajara; sin embargo, al llegar y ver el resto de las propuestas se dieron cuenta de lo difícil que sería resaltar entre ellas: "No esperábamos un oro, quizás un bronce o una mención especial".

Sin embargo, la derrota no estaba ni cerca de ellos. "Me acuerdo que empezaron a nombrar. Pasó bronce, no nos mencionaron, pasó plata, plata alta, tampoco. Y cuando llegan los oros, aparecemos en la pantalla para recibir el cuarto oro. Fue el éxtasis", recordó la muchacha. 

La competencia fue organizada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) y se desarrolló entre el 20 al 23 de mayo en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Ambos alumnos representaron a nivel internacional a la EPET N° 6 de Realicó, La Pampa, y fueron acompañados y asesorados por el profesor Daniel Morales.