Los educadores interinos recordaron que el estatuto prevé el proceso cada dos años, pero el último se realizó en 2011. Presentaron al ministro Rosales Matienzo un petitorio con más de 300 firmas para exigir estabilidad laboral y certezas ante el posible cierre de carreras en los IES. –eldiariodecatamarca.com

Un grupo de docentes interinos del Nivel Superior presentó un petitorio de titularización al ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Nicolás Rosales Matienzo, reclamando la estabilidad laboral prevista en el estatuto docente.

El planteo se sustenta en que, aunque la normativa establece que el proceso de titularización debe realizarse cada dos años, la última vez que se aplicó para el Nivel Superior fue en 2011, dejando a cientos de docentes sin la seguridad jurídica de sus cargos, a pesar de haber accedido a ellos mediante concurso público de antecedentes y oposición.

Desde el colectivo docente recordaron que la Constitución provincial garantiza estabilidad a todo trabajador del Estado y citaron un antecedente jurídico clave, en 2014, la Corte de Justicia de Catamarca sentenció que “la estabilidad en el cargo del personal docente configura uno de los derechos que, incorporado al patrimonio, no puede ser desconocido por ley o acto administrativo alguno” (Sentencia Definitiva N°15, 17 de junio de 2014).

Un contexto de incertidumbre

El pedido exhibe la fuerte preocupación por los cambios anunciados en los planes de estudio de los Institutos de Estudios Superiores (IES), con la posibilidad de que algunas carreras sean cerradas definitivamente. 

El documento entregado en la Mesa de Entrada del Ministerio cuenta con más de 300 firmas de docentes de toda la provincia y subraya que no se trata de un pedido excepcional, otras jurisdicciones provinciales ya avanzan en procesos similares de titularización en el Nivel Superior.

Reclamos por bajas y haberes adeudados

Esta demanda docente se suma a los reclamos por bajas sin resolver y salarios adeudados. Hace algunas semanas, un grupo de profesores, acompañados por diputadas de la UCR y La Libertad Avanza, se manifestó frente al Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos en el CAPE.