En el barrio San Jorge
La ciudad ya cuenta con su primer Parque Temático Canino
Se trata de un proyecto innovador, que resultó ganador del Presupuesto Participativo, fue respaldado por los vecinos y vecinas a través de un sistema de votación directa. – Diario de Catamarca
El nuevo espacio en el barrio San Jorge está destinado a los animales. - eldiariodecatamarca.com.ar
El intendente de la Capital, Gustavo Saadi participó de la inauguración del primer Parque Temático Canino en la Plaza del barrio San Jorge.
Durante la jornada de apertura, se contó con la presencia del Móvil de Castración de Zoonosis del municipio, brindando servicios esenciales para el cuidado y salud de los perros de la comunidad. Vecinos y vecinas aprovecharon esta oportunidad para solicitar turnos de castración, además de realizar desparasitación.
Saadi expresó que “éste parque canino va a traer múltiples beneficios para los perros, ya que ellos necesitan correr, jugar, socializar. Este espacio les va a servir para que esos perritos puedan tener todo ese tipo de actividades y va a mejorar indudablemente su salud física y mental”.
El Parque Canino, que abarca una generosa superficie total de 850 m2, está dividido en tres secciones independientes con accesos diferenciados: Sector Raza Grandes con 350 m2, Sector Raza Mediana con 320 m2 y Raza Chica con 180 m2. Cada sector cuenta con un cercado metálico que abarca un perímetro de 135 metros lineales, garantizando la seguridad y protección de los perros durante su estadía en el parque.
Además, cada sector está equipado con puntos estratégicos de hidratación para que los perros puedan refrescarse en cualquier momento, así como basureros específicos para quitar los desechos caninos de manera responsable. La comodidad y bienestar también se tuvieron en cuenta al diseñar el parque, ya que se han instalado veredas internas que conectan las diferentes áreas, sumando una superficie total de 290 m2. Asimismo, se ha colocado mobiliario urbano adecuado como mesas materas, bancos y timbales para el disfrute tanto de las mascotas como de sus dueños.
Para cumplir con las exigencias del parque, se han utilizado piezas en desuso provenientes de antiguos juegos infantiles reciclados. De esta manera, se han construido elementos como zig-zags, vallas de salto, tubos curvos, puentes caminadores con escaleras, toboganes y rampas de salto que brindan diversión y entretenimiento adicional a los perros mientras exploran el parque.
Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot; el secretario de Salud y Desarrollo Humano, Alberto Natella; el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, la directora de Presupuesto Participativo, Cecilia Barros, concejales y vecinos.