Generadora de conciencia
Se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental
Con el fin de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.- Diario de Catamarca
La educación ambiental tiene como objetivo crear conciencia. - eldiariodecatamarca.com.ar
En 1972, la Conferencia sobre el Medioambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas en Estocolmo, Suecia, definió al 26 de enero como Día Mundial de la Educación Ambiental.
En su declaración final pondera a la educación ambiental como una prioridad y establece esta jornada de conmemoración internacional con el objetivo de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.
Con ese espíritu, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación se celebrará entre este 26 y el 29 de enero de 2020, la Semana de la Educación Ambiental, una jornada virtual con charlas, proyecciones y talleres sobre cambio climático, biodiversidad, compostaje, manejo del fuego e importancia de los parques nacionales y las áreas protegidas, entre otros temas.
Los principales objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental son:
-Hacer que las personas tomen conciencia y se sensibilicen con respecto a los problemas medioambientales de su entorno, para que puedan buscar, proteger y ofrecer soluciones a los mismos.
-Educar a la sociedad para que entiendan que es el medio ambiente, su importancia y el delicado equilibrio que existe entre hombre y naturaleza.
-Sembrar valores medioambientales.
-Ayudar a los grupos sociales a desarrollar las habilidades necesarias para buscar soluciones a los problemas ecológicos de su entorno inmediato, entre otros.