Coparticipación
Diputados dio media sanción a la redistribución de fondos entre Ciudad y Nación
La maratónica sesión había comenzado el lunes al mediodía. La moción contó con 129 votos a favor, 118 en contra y siete abstenciones.
eldiariodecatamarca.com.ar
La Cámara de Diputados modifico y giró en segunda revisión al Senado el proyecto sobre el convenio entre la Nación y el distrito porteño para solventar el traspaso de la Policía a la Ciudad de Buenos Aires, cuya suma deberá ser consensuada entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires.
El dictamen de mayoría fue aprobado por 129 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, 4 por Córdoba Federal, 6 por el interbloque de Unidad para el Desarrollo, 1 el Movimiento Popular Neuquino, y del Bloque Justicialista; mientras que Juntos por el Cambio -junto con otros dos bloques minoritarios- reunió 118 votos.
La sesión en la Cámara baja empezó el lunes y Juntos por el Cambio demoró el debate del proyecto de recorte de fondos. A la medianoche vencía el protocolo de sesiones remotas, por lo que pasado ese horario el interbloque de la oposición podía aducir que las votaciones eran inválidas. Además consideraron que la convocatoria a la sesión, el viernes a última hora, se hizo de manera “irregular”.
La nueva propuesta con sus modificaciones -que se ideó en las usinas de la gobernación cordobesa- propone que la Nación y la Ciudad abran una instancia de negociación de 60 días para avanzar en un convenio que defina el monto de la transferencia anual para solventar el traspaso de la policía a la Capital. Es decir, se elimina del articulado la cifra de 24.500 millones anuales que fijaba la iniciativa original, actualizables con un índice compuesto en un 80% por el índice nominal del salario promedio de la Policía Federal y en un 20% por el índice de precios al consumidor (IPC), correspondientes al año precedente.
Asimismo, propone que en la negociación intervenga la Comisión Federal de Impuestos (CFI), a efectos de emitir una opinión sobre el monto a transferir. El borrador establece, además, que hasta la entrada en vigencia del convenio al que eventualmente se alcance, el Tesoro debería transferir de manera mensual a la Capital la doceava parte de $24.500 millones a cuenta del monto que se termine acordando.
El proyecto aprobado con reformas por Diputados fue devuelto para su revisión al Senado que deberá definir si acepta o rechaza con los dos tercios de los votos los cambios introducidos por el Frente de Todos y consensuados con bloques provinciales como Córdoba Federal y Unidad para el Desarrollo.
La Cámara alta podrá tratarlo en la prórroga de ordinarias o en sesiones extraordinarias porque el Gobierno lo incorporó en el temario de 25 proyectos propuestos anoche para debatir desde el 12 de diciembre.