Positivo
Catamarca sigue en el primer lugar en la generación de empleo privado
Los datos surgen del informe de Situación y Evolución del Trabajo, del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial.- Diario de Catamarca
Según los datos oficiales la provincia de Catamarca sigue al frente de los porcentajes en empleo privado. - eldiariodecatamarca.com.ar
De acuerdo a la información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) publicado en agosto 2022 -con datos a mayo del mismo año-, Catamarca se encuentra nuevamente liderando las tasas de variación de empleo privado registrado del país.
La provincia experimentó una variación mensual del 1,4% que dejó con un número total de 32.726 trabajadores asalariados privados. Comparando el periodo de mayo de 2022 con el mismo periodo del año 2021 el crecimiento de trabajadores fue de 4.579. Así, es destacable que la provincia de Catamarca sigue encabezando el ranking de crecimiento interanual de empleo privado con un crecimiento porcentual interanual del 16,3%, seguida por la provincia de La Rioja (10,6%).
En la comparación mensual sin estacionalidad se observa que 19 de las 24 provincias mostraron variaciones positivas. Entre las que más crecieron se encuentran Tierra del Fuego (+2,0%), Chaco (+1,5%), Catamarca (+1,4%), Formosa (+1,2%), Salta (+1,0%), Corrientes (+0,9%), San Juan (+0,8%), Mendoza (+0,8%), Neuquén (+0,7%), y Misiones (+0,7%).
En relación con el nivel previo al inicio de la pandemia (febrero de 2020), 21 provincias lograron recuperar dichos niveles. Entre las que mostraron el mayor dinamismo desde ese momento, se encuentran Tierra del Fuego (+15,7%), Catamarca (+13,9%), Formosa (+10,8%), La Rioja (+8,8%), Chaco (+7,3%), San Juan (+6,7%), San Luis (+6,1%). Por el contrario, Tucumán (-0,3%), Mendoza (-0,6%) y CABA (-1,0%) aún no alcanzaron el nivel de empleo de febrero de 2020.